Allá por principios de septiembre de 2012, sentado frente a la computadora en mi trabajo -como vendedor de productos financieros en un banco-, soñaba con la posibilidad de largar todo y hacer el viaje que siempre soñé.
El 1º de enero de 2013 partí desde Bariloche (Patagonia Argentina) con rumbo norte sin demasiados planes. Antes de salir, se me dió por crear la página “Vamos dibujando el camino”, y en ella escribí ésto: “Esta mochila va cargada de sueños, y de todos esos momentos de mi vida que me hicieron reir y llorar. Entendiendo que todo es “perfectamente como tiene que ser”, y que las cosas buenas y malas –como todo viaje- dibujan un camino hacia un lugar, al que en algún momento se llega… Pero que la vida es eso que pasa durante el viaje. Armar esta mochila es una de esas respuestas del tiempo. Hoy, la misma se prepara para vivir, para emocionarse, para explorar, para descubrir, para caminar, pero sobre todo para conocer nuevas personas y esas experiencias de vida. Esa gente que el destino dice que por algo tenés que conocer. Esta mochila esta preparada para vivir. Para dar el primer paso hacia la vuelta al mundo”….
Los días fueron pasando y de tanto andar aparecí en el Amazonas. En la mochila grande llevaba mis sueños. En la mochila chica toda la plata, la cámara con todas las fotos del viaje y el pasaporte. Ésta es la que me robaron al subirme a un barco de carga en Iquitos, Perú. Por esa razón tuve que hacer 600 km por el río Amazonas y llegar a una triple frontera sin pasaporte ni permiso de salida. De alguna forma logré pasar y llegar al aeropuerto donde tenía un pasaje hasta Bogotá, Colombia. Un pasaporte de emergencia en la embajada Argentina tardaría 10 días en llegar. Tiempo suficiente para que el destino me presentara a una colombiana tan divina como loca, con una botella de fernet y bailando cuarteto.
Unos días después, estábamos recorriendo juntos la Ruta del Café (Armenia, Salento, Valle del Cocora y Manizales), donde me dí cuenta que a ella le encantaba dibujar las cosas que pasaban en el viaje. Y me hizo dar cuenta, además, que dibujar lo que ves en el camino te hacía observar con detalle cada lugar y cada momento, para disfrutarlo un poco más. Y de tanto verla dibujar, me dieron ganas de dibujar a mi también. Y a ella le dieron ganas de viajar. Una combinación perfecta.
Y así, entre dibujo y dibujo, nos enamoramos y decidimos empezar a dibujar el camino juntos, para darle el sentido a la página que -como una premonición- había nacido antes de comenzar el viaje…
Me gusta mucho su blog y la historia de como iniciaron cada uno ese increíble sueño que de alguna forma estaba destinado a unirse, felicidades!
LikeLike
¡Vuestro blog es alucinante! La idea y los dibujos ambos me encantan. ¡Enhorabuena!
LikeLike
cuando yo era pequeña quería ser vagabunda…. pero no cualquier vagabunda, sino una que se detuviera y que no fuera como el resto de las personas… vivir intensamente casa momento, oler el aire… saborear sorbo a sorbo una humeante taza de café, oír los gallos (donde yo vivía de niña no había). Me encantó su historia, eso, eso es la vida
LikeLike
Jodanme que asi es la historia?!!! que lindoooooooooooo! hace unos días leí algo de la ruta del café en el blog y comenté algo pq estuve el año pasado ahi y también nos encantó y nos sorprendió, ahora que se que la cosa comenzó ahí me gusta mucho mas!!!! ❤
LikeLike
Hoy comencé a leer este blog, Me queda mucho por leer. Saludos Enormes!!!
LikeLike
Groso lea!!ese mensaje nos tendria q llegar a todos para de una vez x todas dar ese salto que diste hace 2 años y sacarse el traje y dejarse la barba y salir al mundo! Me alegro q estés cumpliendo con los objetivos que te pusiste desde q arrancaste esta travesia! Una travesia de vida! Que se ve que te esta yendo muy bien!!
Te mando un abrazo grande y esperp volver a verte pronto!
LikeLiked by 1 person
Fede querido!! Gracias por tu mensaje loco! sí, ya pasaron 2 años! el tiempo pasa muy rápido! siempre me pregunto si los padres de Sole al final salieron de viaje en el motorhome otra vez como tenían planeado hace unos años cuando ustedes me contaron en la casa de Pancho… te mando un abrazo gigante amigazo!!! 🙂
LikeLike
Bello, bello, me encantó… todo se da como tiene que ser, en el momento que deba ser… hay que aprender a disfrutar los diferentes estadios, ser pacientes, bajar las pulsaciones que nos acelera la ansiedad, todo de a poco… También me gustó eso de dibujar los momentos que van viviendo, voy a ver si lo incorporo en mis días. Les mando un abrazo a los dos!!!
LikeLike
Ustedes son las personas más fantásticas, de verdad que los admiro y admiro la gran valentía de Lean salir, tomar esa determinación de salir del confort para darle la vuelta al mundo!!! ME ENCANTAN:::…
LikeLike
Esta historia es demasiado hermosa ❤
LikeLike